Maximiliano Macedo
Docencia y Academia relacionada a la Evidencia Digital:
• Capacitador y asesor durante más de 5 años en el Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe, en materia de Investigación, Buenas Prácticas en identificación, recolección y preservación de prueba informática.
• Capacitador y asesor en distintas fuerzas de seguridad federales y provinciales de Argentina, en materia de investigación del delito a través de nuevas tecnologías y recolección de evidencia digital.
• Capacitador y asesor en buenas prácticas de recolección y adquisición de Evidencia Digital en los Colegios de Escribanos de distintas jurisdicciones (Santa Fe, Mendoza, Chaco, Misiones, entre otros).
• Profesor en el Curso Avanzado “Prueba Digital: Identificación, recolección y preservación”, organizado y certificado por la Universidad Notarial Argentina.
• Profesor en el Curso organizado por el Consejo Federal del Notariado Argentino, exponiendo sobre “Aseguramiento y Cuestionamiento de Pruebas Informáticas”.
• Profesor en la Diplomatura en Análisis Forense Digital, organizada por la Universidad del CEMA, dictando el Módulo “Prueba Informática: Admisibilidad y valor probatorio”
• Profesor en la Diplomatura “Cibercrimen y Evidencia Digital”, organizada por la Universidad de Champagnat (UCH Mendoza), en el Módulo de “Legalidad en Pericias Informáticas”.
• Profesor en la Certificación en Ciberseguridad “Fundamental of hacking & defense”, organizada por Hackademy de Ekoparty, en el Módulo “Ethics, Law & Cybercrime”.
• Profesor del módulo de “Pericias Informáticas” en el Posgrado de Medicina Legal de la Universidad Nacional del Litoral.
• Profesor en el Curso de Actualización en Cibercrimen, Delitos Informáticos y Evidencia Digital, organizado por el Secretaría de Posgrado de la FCJS – UNL.
• Profesor invitado en la Asociación Argentina del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, exponiendo sobre “¿Cómo aportar prueba informática de forma válida en el proceso judicial?”
• Autor de publicaciones académicas y científicas relacionadas a técnicas de investigación de delitos informáticos, cibercrimen y evidencia digital.
• Es conferencista en numerosos congresos y jornadas nacionales e internacionales.
• Analista en Informática Aplicada (UNL)
• Matrícula L-342 registrada en el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC)
• Perito Informático Forense certificado (CPCI Argentina) con experiencia en causas (penales, laborales y civiles).
• Estudiante de la Licenciatura en Gestión de Tecnología de Información (UCSF), TIF pendiente de rendir.
• Estudiante del Posgrado Especialización en Informática Forense (UFASTA), TIF pendiente de entrega.
• Técnico en Informática Personal y Profesional (ENET Nº 478)
• Más de 13 años de experiencia en Proyectos de Seguridad de la Información
• Cofundador y CTO de AsegurarTe – Consultora en Seguridad de la Información
• Cofundador del Proyecto ODILA: Observatorio de Delitos Informáticos de Latinoamérica
